
Durante las vacaciones, los estudiantes pueden experimentar cambios en su bienestar académico y personal. Aquí se presentan algunas recomendaciones basadas en investigaciones para maximizar los beneficios durante este período:
Recomendaciones para el bienestar académico y personal
- Lectura en familia: Leer en familia es crucial para el éxito académico. Escuchar libros leídos en voz alta puede mejorar la comprensión lectora y estimular la imaginación, manteniendo la mente activa y comprometida con el aprendizaje (Crossman, 2012).
- Mantener rutinas de sueño: Es importante que los estudiantes mantengan un horario de sueño adecuado, incluso durante las vacaciones. Se recomienda que los estudiantes duerman al menos nueve horas por noche para optimizar su salud y rendimiento académico (Crossman, 2012).
- Actividades físicas y saludables: Participar en actividades físicas y mantener una dieta saludable durante las vacaciones puede contrarrestar el aumento de comportamientos sedentarios y el consumo excesivo de pantallas, que son comunes en este período (Eglitis et al, 2024; Morgan et al, 2019).
- Interacción y prácticas sociales: Fomentar la interacción social y participar en actividades comunitarias puede mejorar el bienestar mental y reducir la soledad, especialmente en adolescentes (Morgan et al, 2019; Gao et al, 2018).
- Viajes familiares: Los viajes familiares pueden aumentar el bienestar subjetivo de los adolescentes, aunque sus beneficios tienden a disminuir al regresar a la escuela. Sin embargo, los estudiantes que viajan con sus familias reportan un mayor bienestar post-vacacional (Gao et al, 2018).
Consideraciones para estudiantes desfavorecidos
- Programas de apoyo: Los programas de clubes de verano que ofrecen comidas saludables y actividades físicas pueden ser especialmente beneficiosos para los niños de áreas desfavorecidas, ayudando a reducir las desigualdades socioeconómicas en salud y bienestar (Morgan et al, 2019).
Conclusión
Las vacaciones ofrecen una oportunidad para que los estudiantes mejoren su bienestar académico y personal. Mantener hábitos saludables, fomentar la lectura y la interacción social, y participar en actividades físicas son estrategias clave para aprovechar al máximo este tiempo. Además, los programas de apoyo pueden ser cruciales para los estudiantes de entornos desfavorecidos.
Referencias
Eglitis, E., Miatke, A., Virgara, R., Machell, A., Olds, T., Richardson, M., & Maher, C. (2024). Children’s Health, Wellbeing and Academic Outcomes over the Summer Holidays: A Scoping Review. Children, 11. https://doi.org/10.3390/children11030287
Crossman, A. (2012). Get Your Student Ready to Go Back to School…Again.. **, 37, 16-17.
Morgan, K., Melendez-Torres, G., Bond, A., Hawkins, J., Hewitt, G., Murphy, S., & Moore, G. (2019). Socio-Economic Inequalities in Adolescent Summer Holiday Experiences, and Mental Wellbeing on Return to School: Analysis of the School Health Research Network/Health Behaviour in School-Aged Children Survey in Wales. International Journal of Environmental Research and Public Health, 16. https://doi.org/10.3390/ijerph16071107
Gao, M., Havitz, M., & Potwarka, L. (2018). Exploring the Influence of Family Holiday Travel on the Subjective Well-being of Chinese Adolescents. Journal of China Tourism Research, 16, 45 – 61. https://doi.org/10.1080/19388160.2018.1513883
Morgan, K., McConnon, L., Van Godwin, J., Hawkins, J., Bond, A., & Fletcher, A. (2019). Use of the School Setting During the Summer Holidays: Mixed‐Methods Evaluation of Food and Fun Clubs in Wales. The Journal of School Health, 89, 829 – 838. https://doi.org/10.1111/josh.12824